Artículos de logística

  • Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    17 feb 2025

    Sarah Schaumann, del MIT CTL, dirige un proyecto sobre inteligencia prescriptiva en el marco de la colaboración de investigación entre el MIT y Mecalux. La optimización de la distribución de pedidos con modelos de IA autodidacta busca ayudar a las empresas a elegir los puntos de despacho de su mercadería.

  • Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    17 feb 2025

    Sarah Schaumann, del MIT CTL, dirige un proyecto sobre inteligencia prescriptiva en el marco de la colaboración de investigación entre el MIT y Mecalux. La optimización de la distribución de pedidos con modelos de IA autodidacta busca ayudar a las empresas a elegir los puntos de despacho de su mercadería.

  • Simulaciones avanzadas para bodegas eficientes

    Simulaciones avanzadas para bodegas eficientes

    03 feb 2025

    Mecalux emplea un sistema de simulación para crear réplicas virtuales de las bodegas de sus clientes y optimizar sus operativas. El sistema genera un gemelo digital, una representación virtual que, gracias a datos reales, puede hacer predicciones de su funcionamiento.

  • Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    20 ene 2025

    La inteligencia artificial aplicada al análisis de datos formará parte de todas las empresas. Pero la integración dependerá de cada tipo de empresa y de lo que cada ejecutivo sepa sobre IA. Su implementación está comenzando y se abrirá un abismo entre quienes ya han adoptado esta tecnología y el resto.

  • Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    15 ene 2025

    Los investigadores Alinda Kokkinou, Hans Quack, Ondrej Mitas y Albert Mandemakers estudian los efectos de los incentivos en los procesos de compra online. Cobrar un suplemento por recibir el pedido al día siguiente es la mejor manera de estimular a los clientes a escoger otra opción más sostenible.

  • Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    14 ene 2025

    Según Capgemini, la genAI, la computación cuántica, los semiconductores, las baterías y la tecnología espacial serán protagonistas en un futuro cercano. Los líderes empresariales se verán afectados por estas tecnologías transformadoras que buscan mejorar el almacenamiento de energía o la recolección de datos.

  • Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    13 ene 2025

    Cada vez más compañías incluyen un Chief Data Officer (CDO) en sus estrategias para explotar el big data y la inteligencia artificial. Un estudio ahonda en el perfil de estos profesionales que ocupan un rol destinado a encabezar la transformación digital de sus organizaciones.

  • Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    03 ene 2025

    Entrevista a Eva Ponce, científica investigadora y directora del Omnichannel Supply Chain Lab del MIT CTL, sobre la evolución de la experiencia omnicanal de los clientes. Según Ponce, la automatización impulsará las bodegas, una de las áreas más optimizadas de la cadena de suministro por el auge del e-commerce.

  • Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    03 ene 2025

    Entrevista a Eva Ponce, científica investigadora y directora del Omnichannel Supply Chain Lab del MIT CTL, sobre la evolución de la experiencia omnicanal de los clientes. Según Ponce, la automatización impulsará las bodegas, una de las áreas más optimizadas de la cadena de suministro por el auge del e-commerce.

  • Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    25 nov 2024

    Según los expertos de Gartner, los líderes empresariales ya pueden poner en marcha cinco vías para atraer a los custobots, cada vez más numerosos. Estos programas dotados de inteligencia artificial poseen la capacidad de comprar o vender productos de forma automática.

  • El éxito del almacén omnicanal dependerá de su diseño

    El éxito del almacén omnicanal dependerá de su diseño

    31 oct 2024

    Durante el proceso de compra, los clientes emplean múltiples canales y esperan tener una experiencia lo más satisfactoria posible. Esta fusión de canales, conocida popularmente como experiencia omnicanal, está transformando el mundo de la logística y el almacenaje.

  • La toma de decisiones basada en datos en la logística

    La toma de decisiones basada en datos en la logística

    18 oct 2024

    La toma de decisiones basada en datos está ayudando a los responsables de la cadena de suministro a identificar y priorizar sus siguientes acciones mediante la IA o el machine learning. Así lo explica una encuesta del Institute for Business Value de IBM en colaboración con la consultora Oxford Economics.

  • Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    11 oct 2024

    Mecalux entrevista a Matthias Winkenbach, investigador principal en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), para analizar las tendencias de IA que tendrán un mayor impacto en el futuro del comercio electrónico.

  • Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    Entrevista a Matthias Winkenbach (MIT)

    11 oct 2024

    Entrevista a Matthias Winkenbach, investigador principal en el Massachusetts Institute of Technology, sobre la incorporación de la IA en el e-commerce. Según Winkenbach, la IA contribuirá a la descarbonización en el transporte de mercaderías y a la sostenibilidad de la logística.

  • Resiliencia logística y gemelos digitales

    Resiliencia logística y gemelos digitales

    07 oct 2024

    Beatriz Royo, profesora Asociada del Programa MIT Zaragoza, analiza cómo la tecnología permite aumentar la resiliencia en las cadenas de suministro. Las empresas necesitan ser capaces de operar en entornos VUCA y la respuesta para afrontar estos desafíos es fortalecer la resiliencia de las firmas manufactureras.

  • Los robots humanoides y sus últimos avances

    Los robots humanoides y sus últimos avances

    27 sep 2024

    Los robots humanoides, la forma de robot definitiva con la que la humanidad ha soñado durante mucho tiempo, parecen comenzar a convertirse en realidad. Inspirados por la anatomía humana, los tres elementos principales de estos androides son el “cerebro”, el “cerebelo” y el “cuerpo”.