Artículos de logística

  • Cuantificando el impacto de compartir recursos en una bodega colaborativa

    Cuantificando el impacto de compartir recursos en una bodega colaborativa

    05 ago 2024

    Los investigadores Negin Jamili, Pieter L. Van den Berg y René De Koster estudian el impacto de compartir pickers y muelles en una bodega colaborativa. Las compañías pueden utilizar bodegas propiedad de operadores logísticos de forma conjunta para contar con una mayor flexibilidad en las instalaciones.

  • Entrevista a Kuang Xu (Stanford)

    Entrevista a Kuang Xu (Stanford)

    29 jul 2024

    Entrevista a Kuang Xu, profesor asociado titular de Operaciones y tecnología en la Stanford Graduate School of Business, sobre la IA en la logística. Según Xu, la IA tiene un poder transformador en numerosos negocios y las compañías deberían adoptar la automatización para alcanzar su máximo potencial.

  • Espacios de datos para la logística urbana

    Espacios de datos para la logística urbana

    26 jul 2024

    Un espacio de datos en logística urbana se refiere a un entorno donde se gestiona y almacena información relevante para las operaciones logísticas. La integración de tecnologías digitales mejora su eficiencia y visibilidad, y varios proyectos europeos ya han abordado su uso en este ámbito.

  • Entrevista a Luis Ferreira, director general de HAVI Portugal

    Entrevista a Luis Ferreira, director general de HAVI Portugal

    22 jul 2024

    Luis Ferreira es director general de HAVI Portugal, multinacional que gestiona y optimiza las cadenas de suministro de marcas líderes como McDonald’s. Ferreira explica cómo el uso del sistema Easy WMS y bodegas automáticas ayuda a conservar la cadena de frío y contribuye a la eficiencia energética.

  • La mentalidad emprendedora en los gerentes de la cadena de suministro

    La mentalidad emprendedora en los gerentes de la cadena de suministro

    12 jul 2024

    Los expertos Thomas J. Goldsby, Donald F. Kuratko y Michael G. Goldsby estudian los beneficios de la mentalidad emprendedora en la cadena de suministro. Los cargos intermedios juegan un papel fundamental en la creación de un ambiente favorable para encontrar nuevas formas de resolver retos empresariales.

  • 15 empleos de la cadena de suministro del futuro

    15 empleos de la cadena de suministro del futuro

    08 jul 2024

    Un informe de la consultora Capgemini incluye los 15 nuevos roles del sector de la logística que se crearán durante los próximos 15 años. Algunos de ellos son director de disrupciones, humano biónico, entrenador de realidad aumentada o comandante de VTOL, entre otros.

  • Velocidad para una cadena de suministro inmune

    Velocidad para una cadena de suministro inmune

    03 jul 2024

    Rob Handfield y Tom Linton explican cómo una mayor visibilidad y velocidad en las cadenas de suministro les confiere inmunidad ante posibles disrupciones. En su libro Flow: How The Best Supply Chains Thrive comparan el flujo de las cadenas de suministro con la naturaleza y las leyes de la física.

  • Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    Cómo evitar clientes insatisfechos al cambiar una política de devolución

    17 may 2024

    El estudio de Robert Overstreet muestra la relación entre el tipo de modificación en la política de devoluciones y el grado de satisfacción del cliente. El autor asegura que los minoristas deben efectuar una comunicación transparente y modificar la política de devoluciones de forma específica.

  • Analítica predictiva en bodegas: logística preparada para el futuro

    Analítica predictiva en bodegas: logística preparada para el futuro

    16 may 2024

    Mecalux emplea la analítica predictiva para ayudar a los clientes a identificar oportunidades de mejora en sus bodegas e impulsar sus negocios. La analítica predictiva en bodegas consiste en aplicar un conjunto de técnicas y tecnologías como la inteligencia artificial o el machine learning.

  • Casilleros digitales en la entrega de la última milla

    Casilleros digitales en la entrega de la última milla

    13 may 2024

    La doctora Susana Val, directora de Zaragoza Logistics Center, analiza una de las soluciones para optimizar la última milla: los casilleros digitales. Una de las ventajas más evidentes de los casilleros digitales es que pueden reducir los viajes realizados de las empresas proveedoras de servicios 3PL.

  • La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    La ciberseguridad en la cadena de suministro, una tendencia al alza

    10 may 2024

    El profesor Luca Urciuoli analiza las causas y los posibles riesgos de los ciberataques en las cadenas de suministro de las empresas. También explica algunas medidas que las empresas pueden tomar para evitar los efectos de los posibles ciberataques en sus cadenas de suministro.

  • Transformación digital centrada en el cliente

    Transformación digital centrada en el cliente

    09 may 2024

    Yasel Costa, profesor en el Programa Internacional de Logística MIT-Zaragoza, reflexiona sobre la transformación digital de las empresas. Una nueva revolución industrial centrada en el ser humano supone una gran oportunidad de mejora para todo el mundo.

  • La resiliencia organizacional y la importancia de las personas

    La resiliencia organizacional y la importancia de las personas

    22 abr 2024

    La resiliencia organizacional depende en parte de los rasgos de los empleados, que juegan un rol principal en la gestión de las disrupciones. El estudio de Melanie y Markus Gerschberger y Scott C. Ellis revela los 10 atributos de la personalidad que contribuyen a la resiliencia empresarial.

  • La tecnología de fabricación aditiva simplifica la cadena de suministro

    La tecnología de fabricación aditiva simplifica la cadena de suministro

    18 mar 2024

    La inclusión de la fabricación aditiva en la industria simplifica las cadenas de suministro y reduce el consumo energético con piezas más ligeras. Además, la impresión 3D permite ahorrar en la fase de embalaje y en tiradas cortas y crear productos personalizados que aportan un valor añadido al cliente.

  • Potenciar la eficiencia con la inteligencia artificial

    Potenciar la eficiencia con la inteligencia artificial

    26 feb 2024

    La eficiencia empresarial con inteligencia artificial es la nueva preocupación de los directores generales. Este concepto ha propulsado el diseño de estrategias de inversión que maximizan los beneficios a través de la IA. Según una encuesta de Ernst & Young, el 65% de los CEO está de acuerdo en que la IA es una fuerza positiva para las empresas y la sociedad.