
Equipamiento para bodega: todo lo necesario para mejorar tu logística
Cualquier instalación logística precisa de un equipamiento para bodega para llevar a cabo su actividad diaria de forma eficiente. Si entendemos el equipamiento como cualquier elemento que posibilita la actividad de una bodega (racks, grúas, sistemas automáticos…), el mercado ofrece una gran variedad de soluciones que se ajustan a las particularidades de cada compañía. Por ejemplo, según el tipo de unidad de carga y producto que se gestione, el flujo de materiales u otros condicionantes influyen en la elección del equipamiento más adecuado para cada necesidad.
En este artículo hacemos un repaso de todos los equipamientos que pueden ser necesarios en una bodega. Desde los más elementales y evidentes hasta otros más sofisticados que, si bien no son tan conocidos, pueden suponer igualmente un importante aumento de la productividad y seguridad de la bodega.
¿Qué es el equipamiento de bodega?
El equipamiento de bodega hace referencia a cualquier elemento, sistema o máquina utilizado en tareas logísticas como: recepción de productos, almacenaje, gestión de stock, transporte, preparación de pedidos y despacho de mercaderías. Se puede diferenciar entre equipamiento manual (racks selectivos, grúas o máquinas para preparar pedidos, por citar algunas) y automático (como transportadores, electrovías o transelevadores).
Cada proceso operativo requiere de un equipamiento de bodega específico si se busca alcanzar la máxima eficiencia logística. Por ejemplo, efectuar la carga y descarga de camiones o preparar pedidos de artículos de pequeñas dimensiones demandan soluciones diferentes. Por ese motivo, acertar en la elección del tipo de equipamiento de bodega para cada operativa es clave a la hora de determinar el éxito en la cadena de suministro de una empresa.

Equipamiento y soluciones de almacenaje
El equipamiento relacionado con el almacenaje de mercadería es muy variado. Por un lado, existen los sistemas de almacenaje destinados a productos de pequeñas dimensiones, como pueden ser las estanterías de picking o las estanterías de picking dinámico.
Por el otro, se encuentran los sistemas de almacenaje para pallets destinados a productos más voluminosos, como los racks selectivos, los racks drive-in, racks móviles, racks push-back y racks dinámicos. Entre los sistemas por compactación destaca el Pallet Shuttle semiautomático, una solución de almacenaje que utiliza un carro motorizado para mover pallets por el interior de racks de alta densidad.
Además de cajas y pallets, puede emplearse equipamiento para el almacenaje de mercadería voluminosa. Ese es el caso de las estanterías cantilever, concebidas para cargas largas gracias a su configuración de brazos en voladizo.
Existen también soluciones de almacenaje especializadas en el almacenaje de productos de mercadería irregular como las estanterías para bobinas.
Equipamiento digital: el WMS
Cada vez es más usual implementar un sistema de gestión de bodegas que coordine todas las operativas de la bodega, desde la preparación de pedidos hasta la gestión de la ubicación de cada referencia, entre otras. El WMS dirige las operaciones en la instalación: a través de un terminal de radiofrecuencia, el sistema indica al operario qué tarea realizar, minimizando el riesgo de error en cualquier fase logística.
El sistema también está presente en las distintas estaciones de trabajo ─habitualmente accesible desde un PC─. Asimismo, genera e imprime las etiquetas de cada producto para facilitar su identificación y trazabilidad.

Grúas y equipamiento para transporte de pallets
En una bodega manual, el flujo de mercaderías se lleva a cabo con grúas elevadoras y otros equipos de manutención manuales. Estas máquinas se encargan de transportar la mercadería paletizada entre diferentes áreas de almacenamiento.
No todas las grúas elevadoras sirven para cualquier función. Por ejemplo, las transpaletas y los apiladores son más corrientes en la preparación de pedidos o en los movimientos de pocos pallets entre ubicaciones cercanas. Por su parte, las grúas retráctiles o contrapesadas se emplean para desplazar pallets y ubicarlos en los distintos bloques de racks y a diferente altura.
Equipamiento para la preparación de pedidos y el ‘packing’
Los preparadores de pedidos se sirven del equipamiento de bodega para reducir los desplazamientos y ser más eficientes durante el picking. Una de las soluciones más comunes son las grúas horquilla order pickers, un equipo de manutención manual que agiliza el picking sobre pallets. Para la preparación de pedidos con cajas, es frecuente que el operario se desplace con un carro de picking donde coloca los productos de múltiples pedidos.
En esta fase logística, los operarios cuentan con dispositivos de asistencia al picking que disminuyen el margen de error. Un ejemplo es el picking por voz, en el que los operarios emplean un micrófono y auriculares para interactuar con el sistema de gestión y seguir sus indicaciones a la hora de completar cada pedido.
Por otra parte, las estaciones de trabajo habilitadas para el packing se componen de equipamientos como básculas, máquinas especializadas en el embalaje y de un banco de trabajo ajustable y ergonómico. De igual modo, es posible si así se requiere conectar la estación de trabajo al WMS mediante un ordenador.
Equipamiento para bodegas automáticas
Una de las soluciones más socorridas para agilizar el tránsito de mercadería en la bodega y elevar el rendimiento es automatizar parte o la totalidad de las operativas de almacenaje. La bodega puede equiparse con un equipo de manutención automático, como por ejemplo transelevadores para pallets. Existen múltiples tipos de transelevadores ─trilateral, monocolumna o bicolumna, entre otros─ que se adecuan a los requerimientos de cada cliente. Estos tipos de robots permiten compactar la mercadería y disparar la productividad gracias a su agilidad en los ciclos de trabajo combinados.
En el caso de mercadería almacenada en cajas o bandejas, puede implementarse el sistema miniload, una máquina robotizada que acelera la ubicación y extracción del stock de los racks.
El almacenaje de la mercadería no es la única operativa que puede automatizarse: también pueden instalarse sistemas de transporte automáticos ─como transportadores para pallets o para cajas─ que incrementan el flujo de movimientos de mercadería en la bodega. Esta categoría comprende las electrovías para pallets, un sistema de transporte automático formado por carros autopropulsados que se mueven por un raíl electrificado creando un circuito cerrado.
En el mercado, también están presentes otros sistemas de transporte robotizado como los vehículos de guiado automático o los robots móviles autónomos (AMR), que emplean tecnologías como el machine learning para transportar la mercadería por la bodega.

Equipamiento de seguridad para bodegas
Las bodegas han de contar con sistemas de seguridad que garanticen la integridad de los operarios, la mercadería y los equipamientos de transporte y almacenaje. En este escenario cabe destacar el equipamiento relativo a la señalización en la bodega para prevenir los principales riesgos en bodegas: desde señalización del suelo, hasta paneles luminosos, pasando por la placa de características para racks.
Para garantizar la seguridad, también es imprescindible dotar a los operarios de equipos de protección individual (EPI) de acuerdo con la legislación de cada país. Además, cuando sea indispensable, se han de instalar cerramientos de seguridad, protectores de racks o barreras peatonales.

¿Qué equipamiento se necesita para una bodega?
En el mercado existe una amplia gama de equipamiento de bodega para cada compañía. Factores como el espacio de almacenaje disponible, las condiciones de almacenamiento o la unidad de carga con la que se opera determinan el tipo de equipamiento necesario.
Cada tipo de rack, de grúa elevadora o de dispositivo automático cumple una función logística específica. La suma de todos los equipamientos otorga productividad y eficiencia a una bodega.
Si estás interesado en maximizar el rendimiento de tu instalación mediante equipamiento de bodega, tanto manual como automática, no dudes en contactar con nosotros. En Mecalux llevamos más de 50 años asesorando a nuestros clientes en soluciones de intralogística y en cómo elegir el equipamiento idóneo para sus instalaciones.