
Automatización bajo cero con vistas al futuro
La bodega opera a una temperatura constante de -25 ºC para garantizar el correcto mantenimiento de los alimentos

¿Cuál es la mejor solución para gestionar la producción anual de 10.000 toneladas de alimentos a -25 ºC? La empresa de alimentos ultracongelados Cabezuelo Foods lo tenía claro: la automatización. La compañía ha recurrido a la robótica para facilitar el almacenaje y la distribución de los productos a sus clientes en toda Europa. La firma -con un crecimiento sostenido en los últimos años en torno al 10% anual- ha puesto en marcha una nueva bodega automática autoportante con el sistema Pallet Shuttle con lanzaderas de Mecalux que centraliza toda su logística.
Fundada en España en 1978, Cabezuelo Foods es una empresa familiar dedicada a la fabricación y distribución de alimentos precocinados ultracongelados.
En la planta de producción en el municipio de Socuéllamos (Ciudad Real), Cabezuelo Foods elabora cerca de 10.000 toneladas de productos anuales para empresas del sector horeca en más de veinte países. Según el propietario de la compañía, Félix Cabezuelo, “en los últimos diez años, hemos logrado un crecimiento sostenido entre el 8 y el 10% anual”.
Para afrontar este aumento de la actividad, la empresa necesitaba mejorar la eficiencia de su cadena de suministro. “Antes almacenábamos los productos terminados en racks manuales en la misma fábrica y entre 600 y 900 toneladas de materias primas en bodegas externos. Esta solución era poco práctica y aumentaba los costos de transporte de mercadería entre los distintas bodegas y la planta de producción”, explica Cabezuelo.
La compañía decidió poner en funcionamiento una nueva bodega para centralizar toda la mercadería en un único espacio y hacer frente al ritmo de crecimiento. Al arrancar este proyecto, Cabezuelo tenía clara su prioridad: “Necesitábamos ampliar nuestra superficie de almacenaje para dar cabida a toda la producción actual y futura”.
Automatización para seguir creciendo
Para equipar la nueva bodega, la compañía contactó con Mecalux porque, en palabras de Cabezuelo, “hemos colaborado con Mecalux desde hace muchos años. Además, el equipo comercial nos generó mucha confianza a la hora de proponernos la solución que resolvería nuestras necesidades”.
Cabezuelo añade: “En un primer momento, nos planteamos instalar racks sobre bases móviles Movirack, por el bajo coste que iba a suponer esa inversión. Pero entendimos que, si queríamos transformar de verdad nuestra logística, debíamos tener en cuenta nuestras perspectivas de futuro. Nos preocupaba implantar un sistema de almacenaje que al cabo de tres o cuatro años pudiera quedarse obsoleto”.
Anteriormente, la gestión de la mercadería era manual, es decir, los operarios recogían los productos a medida que salían de las líneas de producción y los colocaban en los racks con la ayuda de grúas elevadoras. Como consecuencia, el riesgo de que cometieran errores era elevado, algo que la compañía quería evitar a toda costa.
Tras analizar las necesidades de Cabezuelo Foods, Mecalux propuso instalar una solución de almacenaje automática para alojar el producto terminado: el sistema Pallet Shuttle automático atendido por lanzaderas. También se ha implementado el sistema de gestión de bodegas (WMS) Easy WMS, que lleva un control absoluto de la mercadería, desde que se recibe hasta que se despacha.
Si bien es cierto que automatizar una bodega requiere una inversión inicial mayor que una bodega operada de forma manual, las ventajas de la automatización -como la seguridad de la carga, la disponibilidad y productividad o la eficiencia energética- facilitan un retorno de la inversión muy rápido. “Optamos por automatizar porque vimos que sería la mejor solución para afrontar el crecimiento previsto para los próximos cinco años”, afirma el propietario de la empresa.
Características técnicas de la bodega automática
La bodega mide 28 m de alto y es de construcción autoportante. Opera a una temperatura constante de -25 ºC para garantizar el correcto mantenimiento de los alimentos y preservar su sabor y propiedades durante un tiempo prolongado.
La bodega está compuesta por un único pasillo de 54 m de longitud con racks a ambos lados con ocho niveles de altura y once pallets en profundidad. En cada nivel, una lanzadera traslada un carro motorizado con la mercadería hasta el canal de almacenaje correspondiente. Una vez allí, el carro eleva el pallet y lo mueve, por el interior del canal de almacenaje, hasta la ubicación libre más profunda. “Después de un proceso de adaptación a este nuevo sistema, estamos muy contentos al haber conseguido lo que nos propusimos en cuanto a operatividad de la bodega: tanto las entradas como las salidas de la mercadería son muy rápidas”, señala Cabezuelo.
Una de las ventajas del Pallet Shuttle automático es que explota al máximo el espacio disponible para proporcionar una mayor capacidad de almacenaje (en este caso, 5.104 pallets con entre 350 y 450 referencias). Según Cabezuelo, “podemos seguir creciendo sin tener ninguna limitación en la capacidad de almacenaje”.
Asimismo, al utilizar un sistema por compactación, se reduce notablemente el consumo de energía para generar frío y, por consiguiente, el consumo energético por pallet es más bajo (porque este se distribuye entre un mayor número de pallets almacenados).
En la parte frontal de la bodega, se ha habilitado una zona dedicada a la preparación de pedidos con un robot antropomórfico. Toda la operativa es automática: la mercadería necesaria para completar los pedidos se traslada hasta esta zona con total autonomía. Una vez allí, el robot antropomórfico extrae las cajas de los pallets y las clasifica en pedidos. Este robot es capaz de realizar unos 150 movimientos a la hora, es decir, manipula unas 1.350 cajas por hora.
Ventajas de una bodega automática autoportante
- Aprovechamiento del espacio: una bodega automática autoportante optimiza la superficie disponible para lograr la mayor capacidad de almacenaje posible.
- Alta productividad: todos los movimientos de la mercadería son automáticos (lanzaderas, carros motorizados y transportadores trasladan los palets hasta la ubicación correspondiente).
- Inventario en tiempo real: el sistema de gestión de bodegas lleva un control muy estricto de los productos desde que llegan a la bodega y hasta que se despachan. Como resultado, la trazabilidad es muy precisa.
- Reducción de costos: aunque la inversión inicial sea superior a la de una bodega tradicional, el retorno de la inversión es más rápido gracias a la durabilidad de los equipos de manutención automáticos, al aumento de la productividad, así como a la reducción de los costos energéticos y de mantenimiento.
Operativa fluida, automática y eficiente
La bodega recibe, cada día, entre cinco y seis camiones con productos terminados procedentes de la fábrica de Cabezuelo Foods o, lo que es lo mismo, un máximo de 198 pallets que hay que almacenar cuanto antes.
Los pallets cruzan un puesto de inspección en el que se valida que cumplan los requisitos establecidos para su ubicación en la bodega. Este proceso sirve para que Easy WMS lea el código de barras del pallet, identifique el artículo y pueda asignarle una ubicación.
Easy WMS incorpora reglas y algoritmos para atribuir una ubicación a cada pallet basándose en la rotación: los productos de baja rotación se depositan en los niveles superiores de los racks, mientras que los de alta rotación, en los niveles inferiores, más próximos al extremo del pasillo para agilizar su entrada y salida.
En la bodega también se preparan pedidos en el puesto de picking. Pese a que el número de pedidos varía en función de la demanda de los clientes -de martes a jueves son los días más fuertes-, por regla general, se despahan entre 100 y 150 pallets diarios.
Cabezuelo celebra cómo ha mejorado la preparación de pedidos: “La instalación de una estación de picking con un robot antropomórfico se hizo a posteriori, una vez que la bodega automática ya estaba operativa. Esta nueva zona robotizada ha resultado fundamental para nuestra cadena de suministro. La preparación de pedidos manual es un trabajo muy repetitivo y mucho más pesado. Gracias a la robótica, la operativa es ahora mucho más rápida y eficiente”.
La trazabilidad como prioridad
La trazabilidad de los productos es una necesidad en el sector de la alimentación: la prioridad de estas empresas es mantener la seguridad alimentaria en todas las etapas por las que pasan los productos antes de llegar a los clientes.
El sistema de gestión de depósitos Easy WMS proporciona esa trazabilidad, identificando los productos desde el momento en que llegan a la bodega y las distintas etapas por las que atraviesan hasta que se despachan. El sistema hace un seguimiento de cualquier movimiento que realice el pallet, incluido su envío a la estación de picking si se precisa.
Aparte de controlar con precisión y en tiempo real los movimientos de la mercadería, Easy WMS suministra información detallada sobre los productos, que puede ser de gran utilidad para los consumidores (por ejemplo, el cumplimiento de los controles de calidad superados para garantizar la calidad de los alimentos).
Para lograr un mayor rendimiento en todas las operativas, es indispensable la coordinación e integración entre Easy WMS y el ERP de Cabezuelo Foods. Los dos softwares se intercambian datos e información sobre cómo desarrollar los distintos procesos dentro de la bodega. Así, por ejemplo, cuando el ERP recibe un pedido por parte de un cliente, solicita a Easy WMS su preparación inmediata.
Calidad y satisfacción de los clientes
El éxito alcanzado por Cabezuelo Foods en los últimos años se basa en su compromiso con la satisfacción de los clientes. Su prioridad es garantizar la calidad de los alimentos que comercializa y que las entregas tengan lugar con puntualidad.
La firma dispone de una solución logística integral con la que hacer frente a sus perspectivas de futuro. “En 2020 sufrimos un retroceso como consecuencia de la pandemia de COVID-19. El motivo es que el 80 % de nuestros clientes pertenecen al sector servicios, uno de los más perjudicados por las restricciones. Aunque sabemos que en 2021 no podremos igualar los resultados de antes de la pandemia, nuestras perspectivas para 2022 son muy positivas. Confiamos en que la tecnología nos ayudará a impulsar nuestro negocio”, afirma con optimismo el propietario de la compañía.
Estamos muy satisfechos con el sistema Pallet Shuttle automático con lanzaderas, porque aprovecha todo el espacio de nuestra bodega y nos permite crecer sin ninguna limitación. Y al haber mejorado nuestras operativas, hemos incrementado la velocidad en las entradas, salidas y preparación de pedidos.
Beneficios para Cabezuelo Foods
- Control del stock: la automatización e Easy WMS proporcionan un control muy estricto de la mercadería a fin de preservar la calidad de los alimentos almacenados a temperatura refrigerada.
- Optimización del espacio: Cabezuelo Foods ha centralizado toda su logística en una única bodega con capacidad de almacenaje para 5.104 pallets, suficiente para afrontar el aumento de las líneas de producción.
- Ahorro energético: gracias a aprovechar bien la superficie disponible con la instalación de un sistema por compactación, se reduce el consumo de energía para generar frío.
- Picking automático: el sistema Pallet Shuttle automático con lanzaderas, combinado con el robot antropomórfico, agilizan las tareas de picking, pudiendo preparar hasta 150 pallets diarios.
Bodega automática autoportante | |
---|---|
Capacidad de almacenaje: | 5.104 pallets |
Altura de la bodega: | 28 m |
Longitud de la bodega: | 54 m |
Temperatura: | -25 ºC |
Galería

Bodega de Cabezuelo Foods con el Pallet Shuttle con lanzaderas
Consulte con un experto